Blog MiTiendaEvangelica.com

El Roi: una invitación a una relación íntima con Dios

El Roi: una invitación a una relación íntima con Dios


Los nombres de Dios no son palabras mágicas, pero sí pequeñas ventanas que nos permiten vislumbrar aspectos distintivos de su carácter y su identidad multifacética.

Con esta serie, buscamos descubrir quién es Dios a través de momentos clave en la Biblia, no utilizar sus nombres como fórmulas mágicas. Invocar su nombre es invocar su presencia, su esencia y su ser.

Entonces, ¿qué significa El Roi? ¿Quién fue la primera persona que usó ese nombre para Dios?

Pues, sorprendentemente, fue Agar.

En una cultura donde el valor de las personas dependía del género, la etnia o el estado civil, Agar —una mujer extranjera, esclava y probablemente soltera sin protección de hombres— tiene el privilegio de nombrar a Dios. No solo fue la primera mujer en hacerlo, sino también la primera persona en toda la Biblia.

En Génesis 16, Agar es esclava de Sara y, por orden suya, es utilizada como vientre de alquiler. Aunque culturalmente aceptado, este acto ignora completamente la dignidad y el valor de Agar. La cultura y el pecado personal pueden coexistir, y ambos pueden causar daño.

Después del desprecio de Agar, la ira de Sara y la pasividad de Abraham, Agar huye al desierto: un lugar físico de sed y un espacio espiritual de abandono.

Y es allí donde el ángel del Señor se le aparece.
De este encuentro podemos aprender tres cosas:

1.El Roi es el Dios que ve, conoce, cuida y bendice, incluso en el desierto.

Para su mundo, Agar es nada más que una nadie. Pero para Dios, su dolor importa y la cuida, ya que ella no parecer ser parte del plan original de Dios. La palabra usada para describir su sufrimiento es la misma que se usa más adelante en Éxodo para referirse a la opresión de los israelitas en Egipto. Dios no solo la devuelve bajo protección, sino que también bendice a su hijo con promesas valiosas.

2.Agar reconoce a Dios y le da un nombre — una acción íntima y valiente.

Nombrar a alguien es un acto íntimo. Damos apodos, acariciamos los nombres de nuestros amados, y ya que culturalmente, Agar no está haciendo esto, si identifica al Dios de Abraham como el Dios que Ve, Dios Cuidadoso, el Dios de los Miserables, el Dios de los Amargados, el Dios Defensor de las Víctimas – El Roi. Un nombre nacido de un milagro.

Y para responder a la pregunta de por qué Dios le otorgó a Agar el honor de nombrar, a lo mejor es porque Agar ve el amor de Dios. Además, la fuente es un lugar de gran importancia. Quien más encontró en una fuente a un Dios que conoce, que ve y que siente con nosotros? … El Roi no es solamente un nombre de un Dios del Antiguo Testamento, sino que también del nuevo, porque el amor de Dios nunca cambió.

3.Agar responde a la identidad de Dios, y lo nombra, una acción de reciprocidad.

Leyendo Soltero por ahora, me confronta una pregunta: ¿buscas matrimonio o simplemente anhelas intimidad? Y es una buena pregunta, porque lo que nuestras generaciones más y más no son relaciones sexuales ilicitas, ni drogarse ni que se dice que mis generaciones queremos. Lo que nuestras generaciones buscan, en un mundo fragmentado e impersonal, más que placeres pasajeros, es una conexión real, íntima. Alguien que escuche, que entienda, que esté presente.
 Y El Roi es esa persona.

No necesitas cita. Ni agenda. Ni lugar especial.
Pero, ¿estás tú disponible para Él?

El Roi te ve.
El Roi te conoce.
El Roi te cuida.
Y El Roi quiere una relación íntima contigo.

Reflexión de Dorotea C. SisoEvA, coordinadora de eventos de Abba.

Salir de la versión móvil