
«La personalidad humana de Jesús es subestimada cuando se le percibe como una máscara pasiva para discursos dramáticos de divinidad.» Esta frase es la mejor manera de introducir este libro. Los libros de teología tienen su valor, los estudios bíblicos su lugar, las biografías su importancia y las novelas cristianas su espacio, pero este El Evangelio de los Andrajosos es algo único.
Aunque el amor divino de Cristo está en el centro del cristianismo y define su esencia, rara vez profundizamos en lo que este amor infinito significa para nosotros, no solo a nivel teórico, sino también en la práctica. En este libro, Brennan Manning explora lo que significa este amor de Dios para nosotros, simples andrajosos. En esta reseña, compartiré cinco ideas esenciales de Manning que convierten a este libro en un imprescindible para cualquier líder espiritual o cristiano en general.
1.»Espero más fracaso de ti que lo que tú mismo esperas.»
El original de la canción Jireh lo expresa de manera similar: «Wasn’t holding You up, so there’s nothing I can do to let You down.» Traducido, significa: «No te estaba sosteniendo, así que no hay nada que pueda hacer para decepcionarte.» (En inglés, «decepcionarte» también se traduce como «dejar abajo»/”caer”).
A primera vista, esta realidad puede parecer desmoralizante, pero en realidad es profundamente liberadora. Contrario a lo que algunos podrían acusar al autor, Brennan Manning no pierde de vista la cruda realidad de nuestra naturaleza pecadora. No merecemos este amor sacrificial, un amor que fue dado sabiendo que traicionaríamos a nuestro Salvador una y otra vez. Sin embargo, es precisamente este hecho—que Su amor es tan vasto que no solo cubre lo repugnantemente feo de nuestro pasado, sino también la fealdad que nos espera en el futuro—lo que lo hace tan extraordinario.
Según Manning, este amor tan extenso debería inspirarnos una devoción completa hacia Él, pero también un amor y sacrificio genuinos hacia Sus hijos.
2.¿Verdaderamente cree usted que Dios es amor?
La mayoría de nosotros venimos de contextos legalistas. No necesariamente por la cultura, la historia o el contexto político, sino porque tendemos a enfocarnos más en la realidad de nuestra naturaleza pecadora que en la realidad del «loco» amor de Dios.
En una breve historia, el autor relata cómo una mujer afirmaba tener visiones de Jesucristo. Un obispo importante le pidió que, la próxima vez que esto ocurriera, le preguntara a Jesús cuáles habían sido los últimos pecados que él había confesado. Diez días después, la mujer llamó al obispo y le dijo: «Tengo la respuesta de Jesús: ‘No los recuerdo.’»
A diferencia de lo que nosotros solemos hacer, nuestro Señor ya ha olvidado nuestros pecados. ¡Gracias, Dios, por ser un Padre que no sólo perdona, sino que también olvida!
3.»Por lo general, vemos a las personas no como son ellos, sino como somos nosotros.»
Por esto, para ver a los demás como los ve nuestro Abba, primero debemos ajustar nuestra perspectiva para entender cómo Él nos ve a nosotros, individualmente. El amor al prójimo no puede existir si no recibimos y comprendemos primero el amor de Dios hacia nosotros.
4.»Una vez más, la amabilidad y el amor hacia nosotros mismos son el centro de nuestra amabilidad y amor hacia los demás.»
A la luz de esta cita, los demás se convierten en víctimas de nuestra propia victimización. Si tuviéramos gracia para con nosotros mismos, también la tendríamos para los demás. Antes de amar a tu vecino, acepta el amor de Dios, conoce tu identidad en Él, y, solo entonces podrás amar con los ojos y el corazón de Dios.
5.Un amor que no merecemos, pero que transforma.
Brennan Manning no cae ni en el liberalismo ni en el legalismo, porque comprende y expresa el amor de Dios en toda su profundidad. Este amor no es merecido, y por eso mismo, aquellos que sentimos que no merecen nuestro amor son los primeros a quienes debemos ofrecer este mismo amor recibido de Dios. Además, para Manning, este amor no solo tiene los brazos abiertos para cualquier persona, sino que también nos corrige para nuestro bien, pero nunca de manera cruel.
No hay palabras suficientes para describir este libro, porque este libro tampoco tiene suficientes palabras para expresar este amor divino. El Evangelio de los Andrajosos es una invitación a aceptar este amor y a actuar en consecuencia. El amor de Dios no es un amor de “te amo, pero…” ni “te amo ya que…”. Es el amor de “te amo más de lo que te amas a ti mismo, y te amo tanto que te amaré incluso cuando peques y me dejes, porque yo no te abandono, no puedo abandonarte”.
Estructura del libro
Este libro está construido de manera excelente. Consta de 11 capítulos densos en ideas, ejemplos, ilustraciones y citas destacadas. Para ayudar a que estas verdades sean absorbidas por tu alma, al final del libro hay una sección llamada “19 Misericordias”, que son básicamente 19 devocionales cortos que merecen ser leídos y meditados poco a poco.
Para reflexionar
Termino con esta cita que invita a la reflexión:
El padre del hijo pródigo dijo, en efecto: “Calla, hijo. No necesito saber dónde has estado ni lo que has hecho.”
Si acabas comprando este libro, comenta en Instagram tu cita preferida. 😉
Enlace para comprar este libro
Reseña de Dorotea C. Sisoeva, coordinadora de Abba.