Skip to main content

El caleidoscopio de la Pascua: Esperanza en tiempos de temor de Timothy Keller

Esperanza en tiempos de temor: El significado y la importancia de la resurrección, Timothy Keller

La Pascua es un tema que nos gusta hablar y celebrar (también porque tenemos algunos días festivos, jeje), pero, en su esencia, es el corazón del cristianismo: el hecho de que nuestro Padre envió a su Hijo a encarnarse y morir por nuestros pecados. Sin embargo, a veces se nos olvida la siguiente parte: ¡ÉL HA RESUCITADO!

El famoso pastor Timothy Keller incluso toca este tema y lo discute bastante en su libro Esperanza en tiempos de temor: El significado y la importancia de la resurrección.

Si te interesa este libro, aquí van algunos consejos, un poco de guía y mis ideas preferidas:

El libro se puede leer en Pascua, pero NO es un devocional. Es más bien una obra dividida en 12 capítulos, cada uno centrado en algún aspecto de la realidad de la Pascua.

Los doce capítulos son densos, pero están bien ordenados. El índice no lo muestra, pero cada capítulo tiene sus epígrafes, lo que facilita mucho la lectura.

Y estos epígrafes ayudan bastante. Por ser tan densos, un capítulo puede hacerse interminable o simplemente difícil de entender. Por eso, usa los epígrafes como guía para saber cuándo parar, reflexionar y sumergirte en estas ideas.

Cada capítulo es MUY diferente, y eso es algo muy bueno. Todos están titulados y relacionados con la esperanza. El tono varía de capítulo en capítulo. Algunos se centran en la realidad bíblica, otros en una reflexión sobre nuestro mundo y época, y otros en teología más específica.

Títulos de los capítulos:
● Esperanza certera
● Esperanza futura
● Esperanza gloriosa
● Esperanza subversiva
● Esperanza personal 1
● Esperanza personal 2
● Esperanza para ti
● Esperanza para las relaciones
● Esperanza de justicia
● Esperanza frente al sufrimiento
● Esperanza para el futuro

El libro en sí es muy completo en su tratamiento del tema de la esperanza, y su valor radica precisamente en esa plenitud: en cómo la esperanza de la resurrección afecta todo. Hacer un resumen del libro es imposible, ya que cada capítulo es tan diferente y original. Así que, en esta reseña, voy a tocar solamente cuatro capítulos.

El primer capítulo es uno de los más curiosos para mí.
Es una defensa apologética de la certeza de la resurrección. PERO, a diferencia de lo típico, no se basa del todo en los argumentos ya conocidos, sino que cita a N. T. Wright, reconocido autor y académico del Nuevo Testamento, y analiza las razones por las cuales la narrativa no pudo haber sido fabricada o escrita con intención de engañar.

Los capítulos sobre la esperanza personal 1 y 2 son un reflejo muy bonito y poético sobre cómo debió haber sido la resurrección para Pedro, Juan, María Magdalena y Tomás. Estos capítulos me parecen importantísimos, porque nos dan una nueva perspectiva de la narrativa de Pascua. Leer la historia de Pascua es bonito, pero por hábito, fallamos en estar allí con Pedro cuando Jesús le hace la famosa pregunta tres veces, o con Tomás cuando ve por primera vez que su Señor está verdaderamente resucitado. Las reflexiones de Keller son muy bellas.

El noveno capítulo discute en detalle qué significa la resurrección para diversas esferas de nuestro mundo: las razas, el sexo, el feminismo, los pobres, las relaciones. Y con estos temas, el autor analiza lo que dice la Biblia y cómo tratar estos asuntos difíciles y complejos.
En Esperanza de justicia, el capítulo más corto, Keller nos presenta la realidad del Reino (que, según su explicación, es más bien un reinado) y cómo esto nos da esperanza y nos orienta hacia los valores cristianos.

En conclusión:

Esperanza en tiempos de temor no se puede leer con prisas. Debería leerse en semanas, incluso en meses. Para poder recordar y entender el contenido del libro, se requiere un ejercicio tanto intelectual como espiritual para absorber lo que Keller presenta.

Información adicional Esperanza en tiempos de temor: El significado y la importancia de la resurrección

Esperanza en tiempos de temor, keller resurreccion

ISBN: 9788418961335
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 392
Medidas: 14 x 21cm
Editorial: Andamio

Si acabas comprando Esperanza en tiempos de temor: El significado y la importancia de la resurrección, comenta en Instagram tu cita preferida. 😉

Reseña de Dorotea C. Sisoeva, coordinadora de Abba.

 

Dejar un comentario